Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

El tribunal desestima la medida cautelar para detener el aumento del cupo de las facultades de medicina

Nacional 17/05/2024 08:35
La foto de archivo, sin fechar, muestra el Tribunal Superior de Seúl, en el sur de la capital surcoreana.

La foto de archivo, sin fechar, muestra el Tribunal Superior de Seúl, en el sur de la capital surcoreana.

Seúl, 17 de mayo (Yonhap) -- El Tribunal Superior de Seúl ha desestimado, el jueves, la medida cautelar solicitada por la comunidad de doctores para detener el controvertido plan gubernamental de aumentar, en todo el país, el cupo de admisión en las facultades de medicina.

El tribunal de apelaciones tomó la decisión sobre la medida cautelar presentada por los doctores en prácticas, profesores y estudiantes de medicina, que trataba de suspender el plan del Gobierno de incrementar, en 2.000 plazas, el cupo de las facultades de medicina, a partir del año académico 2025.

Esto allanará el camino para que el Gobierno ultime el primer aumento, en 27 años, del cupo de las facultades de medicina, que busca hacer frente a la escasez crónica en campos médicos esenciales pero poco populares, así como en las áreas rurales remotas.

Con el limbo jurídico levantado, se espera que el Gobierno acelere el proceso de que el cupo médico incrementado se refleje en los anuncios de admisión de las universidades para 2025, que se publicarán a finales de mayo o comienzos de junio.

Un tribunal inferior había desestimado previamente el caso, el mes pasado, concluyendo que los demandantes no tenían ningún interés específico comprometido por el aumento de la cuota, y, por lo tanto, no eran aptos para la medida cautelar.

El Tribunal Superior de Seúl, ante el cual se apeló el caso, ratificó el razonamiento del tribunal inferior al desestimar el caso de nuevo.

El tribunal de apelaciones reconoció la elegibilidad legal de los estudiantes de medicina actuales en la medida cautelar, ya que tienen intereses garantizados legalmente conectados al aumento del cupo. Aun así, el tribunal decidió desestimar el caso, sobre la base de que "garantizar la medida cautelar podría tener graves impactos en el bienestar público".

Sin embargo, el tribunal señaló, a continuación, que la admisión de 2.000 estudiantes de medicina adicionales al año podría comprometer gravemente los derechos de aprendizaje de los estudiantes de medicina actuales, diciendo que el futuro del cupo médico debería ser determinado de forma que minimice cualquier vulneración de sus derechos.

La comunidad médica dijo que apelará el fallo inmediatamente ante el Tribunal Supremo y pedirá la rápida deliberación del caso, teniendo en cuenta la gravedad de la situación.

El Gobierno asignó, en marzo, a las universidades, 2.000 plazas adicionales de admisión en las facultades de medicina -la mayoría de las cuales se encuentran en el área metropolitana de Seúl-, pese a la acción colectiva de los doctores en prácticas de abandonar, como protesta, sus puestos de trabajo en los hospitales principales.

La comunidad de doctores y los estudiantes de medicina han tomado alrededor de 20 acciones legales para detener el aumento de la cuota, pero, hasta el momento, no se ha emitido a su favor ninguna resolución judicial.

El fallo judicial del jueves supone la culminación de la disputa entre el Gobierno y la comunidad médica sobre el plan de aumento del cupo.

La mayoría de los doctores internos y residentes han abandonado sus puestos de trabajo en los hospitales principales desde finales de febrero, en una acción colectiva para protestar por el aumento, causando interrupciones en los servicios de atención sanitaria en todo el país.

No está claro si la decisión judicial a favor del Gobierno provocará que los doctores en huelga regresen de inmediato al trabajo, debido, en particular, a la ferviente demanda de la comunidad de doctores de arrinconar por completo el plan de aumento de la cuota.

Una asociación de profesores de medicina había advertido de que iniciaría una suspensión, de una semana, de los servicios médicos y dejaría de tomar parte en los servicios un día a la semana si el tribunal rechazara la medida cautelar.

La imagen de archivo, tomada el 9 de mayo de 2024, muestra a una paciente y un doctor en el Hospital de la Universidad Nacional de Seúl, en el centro de la capital surcoreana.

La imagen de archivo, tomada el 9 de mayo de 2024, muestra a una paciente y un doctor en el Hospital de la Universidad Nacional de Seúl, en el centro de la capital surcoreana.

elena@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir