Go to Contents Go to Navigation

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobrentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de Privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más

Corea del Sur modifica el término 'bienes culturales' por 1ª vez en seis décadas

Cultura y Deportes 17/05/2024 11:39
Los visitantes acuden en masa al palacio Gyeongbok, en el centro de Seúl, el 15 de mayo de 2024, un festivo nacional que celebra el aniversario del nacimiento de Buda.

Los visitantes acuden en masa al palacio Gyeongbok, en el centro de Seúl, el 15 de mayo de 2024, un festivo nacional que celebra el aniversario del nacimiento de Buda.

Seúl, 17 de mayo (Yonhap) -- Corea del Sur utilizará la expresión "patrimonio nacional" en lugar de "bienes culturales", un término que ha estado en uso durante más de 60 años, dado que una nueva ley ha entrado en vigor, este viernes.

Según la nueva Ley Marco sobre el Patrimonio Nacional, el órgano rector que supervisa los asuntos del patrimonio cultural, anteriormente denominado Administración del Patrimonio Cultural (CHA, según sus siglas en inglés), también cambiará de nombre a Servicio de Patrimonio de Corea del Sur.

El país había utilizado, de forma generalizada, el término "bienes culturales", desde la promulgación de la Ley de Protección del Patrimonio Cultural, en 1962.

Según la autoridad patrimonial, esta actualización de la terminología tiene como objetivo reflejar mejor los estándares internacionales actuales, utilizados por organizaciones como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, según su acrónimo en inglés).

El término anterior, "bienes culturales", se consideraba demasiado comercial y se centraba en las piezas arqueológicas como meros objetos, en lugar de encarnar su verdadero significado cultural.

El sistema de clasificación anterior, que se dividía en cuatro categorías -patrimonio cultural tangible, patrimonio cultural intangible, monumentos y bienes culturales folclóricos-, se cambió a uno de tres categorías: patrimonio cultural, patrimonio natural y patrimonio intangible.

El Servicio de Patrimonio de Corea del Sur organizará varios eventos en todo el país para celebrar el cambio de nombre.

Hasta el domingo, 76 sitios del patrimonio nacional, incluidos cuatro palacios reales importantes de Seúl (Gyeongbok, Changdeok, Changgyeong y Deoksu), el santuario Jongmyo y las tumbas reales, todos de la dinastía Joseon (1392-1910), estarán abiertos de manera gratuita para todos los visitantes.

En la comarca de Buyeo, en la provincia de Chungcheong del Sur, habrá un evento los días 25 y 26 de mayo, donde los participantes podrán viajar en globos aerostáticos y mirar desde lo alto las reliquias de la comarca, que forman parte de las áreas históricas de Baekje, inscritas en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. Lo que actualmente es Buyeo fue la última capital del reino de Baekje (18 a.C.-660 d.C.), que gobernó la parte suroeste de la península coreana durante siglos, hasta que fue conquistado por el vecino reino de Silla en el año 660 d.C.

elias@yna.co.kr

(FIN)

Inicio Subir