header vivir green

Ciencia

Los físicos Aninda Sinha (izquierda) y Arnab Saha (derecha) encuentran una nueva forma de representar el número pi / Foto: EP

Físicos encuentran una nueva forma de representar el número pi, π

La nueva fórmula bajo un cierto límite se acerca mucho a la representación de pi, π, sugerida por el matemático indio Sangamagrama Madhava en el siglo XV, que fue la primera serie para pi registrada en la historia

Los Premios Nobel Jack Szostak y David MacMillan. El peligro del escepticismo científico, político / Foto: EP

Jurados Premios Jaume I: "El escepticismo científico en política es extremadamente peligroso"

Destacan el alto nivel de la ciencia en España y el papel de estos galardones para 'popularizar' la investigación. "La diversidad del pensamiento tiene un efecto sinérgico"

Una nueva microalga identificada en el nacimiento del Río Tinto / Foto: Wikimedia Commons

Identificada una nueva microalga en el nacimiento del río Tinto en Nerva (Huelva)

Esta nueva microalga, que ha sido denominada como 'Chlamydomonas urium', se ha encontrado que está muy relacionada genéticamente con otras microalgas aisladas en zonas de explotación minera de Japón

Recreación del feroz dinosaurio Koleken inacayali / Imagen: SINC

'Koleken', el feroz cazador que reescribe la historia de los últimos dinosaurios

Científicos argentinos buscan tener una imagen más completa de los últimos años de los dinosaurios en la Patagonia. El hallazgo de un nueva especie amplía el panorama y revela la existencia de una mayor diversidad de depredadores antes de la extinción masiva

El superbólido de 19 de marzo, 2024, captado desde Estepa, Sevilla / Foto: Antonio J. Robles/Red SPMN

El estudio científico del superbólido del 19 de mayo confirma que vivimos un hecho excepcional

El superbólido del 19 de mayo volvió a ejemplificar que quizás los humanos no valoremos suficiente cómo nuestra atmósfera es capaz de protegernos de estos peligrosos e inesperados proyectiles naturales

El uso responsable de la luz es fundamental para la vida en la tierra / Foto: PB

La luz que no podemos domar: retos pendientes tras milenios de iluminación

Celebremos pues el Día Internacional de la Luz “iluminando la iluminación” para maximizar su impacto sobre nuestra seguridad, bienestar y felicidad

Skylab, la primera estación espacial de la NASA / Foto: NASA

Se cumplen 51 años del Skylab, primera estación espacial de la NASA

Orbitó alrededor de la Tierra de 1973 a 1979 y fue visitada por astronautas en tres ocasiones durante sus dos primeros años de servicio

Los científicos más importantes de la historia. ¿Santiago Ramón y Cajal, padre de la neurociencia, Albert Einstein? / Foto: SINC

¿Quiénes han sido los tres científicos más importantes de la historia?

Albert Einstein es citado en primer lugar, seguido de lejos por Isaac Newton, Marie Curie, Nikola Tesla y Thomas Alva Edison. Entre los encuestados españoles, solo el 8 % menciona a Santiago Ramón y Cajal

Fibra óptica por donde viaja la luz. Día Internacional de la Luz 2024 / Imagen: Pixabay

16 de mayo: Día Internacional de la Luz 2024

El Día Internacional de la Luz 2024 se celebra anualmente el 16 de mayo para concienciar sobre el papel fundamental que juega la luz en la ciencia, la cultura, el arte, la educación y el desarrollo sostenible.

La IA ya ha aprendido a engañar y manipular a los humanos / Imagen: CC

Los sistemas de IA ya son expertos en engañar y manipular a los humanos

Los investigadores describen los riesgos del engaño por parte de los sistemas de inteligencia artificial y piden a los gobiernos que desarrollen regulaciones estrictas para abordar este problema lo antes posible

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 68
  • »
Copyright © 2024 EcoAvant.com
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.